Receta para hacer empanadas caseras fácil y rápido
4 minutos de lectura
Si tuviera que hablar de gastronomía argentina a alguien que no conoce nuestro país hablaría de dos cosas, empanadas y alfajores. Creo que son dos comidas que se repiten, hoy en día, en casi todos los hogares del país, y al llegar a cualquier pueblo uno puede probar la versión local.
Uno de mis recuerdos más brillantes con respecto a empanadas es en un viaje que hice en auto con amigos. Salimos desde Buenos Aires y nuestra parada más lejana era Jujuy. Como no queríamos que se nos haga tarde y nos agarre la noche en la ruta 40 no paramos a almorzar, pero tampoco habíamos previsto vianda.
Eran las 6 de la tarde, el sol empezaba a caer en la ruta casi sin tránsito y de horizontes despoblados. De repente, a la altura de Amaicha del Valle, un cartel prometía empanadas 24 hs. Si me preguntan si pararía en una ruta casi desierta a comer algo tan delicado como empanadas, la respuesta es una y mil veces “¡No!”.
Pero en ese momento fue como la luz al final del camino, decidimos ver qué onda. Bajamos, entramos a un galponcito vacío pero muy limpio, palmeamos y apareció una señora. A los 15 minutos estábamos comiendo las mejores empanadas del planeta con el sol bajando entre los valles calchaquíes.
Lo que más me gusta de las empanadas es su versatilidad y versiones regionales. Que las tucumanas se hacen con matambre, las salteñas deben llevar papa y las cordobesas son para los que gustan del agridulce. En Buenos Aires les damos vuelo, las hacemos de cualquier cosa y algunos se atreven a llamarlas gourmet.
Consejos para hacer una buena empanada casera estilo argentino
- Usar carne roast beef por su terneza y grasa intramuscular.
- Cortarla en cuadraditos de 0,5 cm.
- Poner el mismo peso de cebolla que de carne y extra cebolla de verdeo.
- Usar 500 gr. de carne (para que queden bien llenitas)
- Comprar las tapas en una casa de pastas.
- Para que el repulgue quede perfecto la masa tiene que estar bien fría.
- Condimentar con sal, pimienta, comino y pimentón dulce.
- Es preferible hacer 10 bien rellenas y que sobre masa que correr el riesgo de “empanadas de aire”.
Receta para 12 empanadas
- 1/2 kg. de roast beef cortado en bifecitos
- 1/2 kg de cebolla cortada chiquita
- Dos o tres varas de cebolla de verdeo picada
Condimentos:
- Aceite
- 1/2 vaso de vino
- 3 huevos duros
- 12 tapas para empanada
- 1 huevo batido para pintar
Cómo preparar empanadas

1. Cortar la carne en cubos y la cebolla en cuadrados pequeños.

2. En una olla rehogar la cebolla hasta transparentar. Es importante que la cantidad de aceite cubra el fondo de la olla cuando agreguemos la carne.
3. Agregar la carne, condimentar y sellar de todos lados.
4. Una vez sellado agregar el vino y dejar un minuto en el fuego hasta que evapore el alcohol y retirar. Reservar hasta que esté bien frío.
5. Picar los huevos duros y agregar al relleno.

6. Armar las empanadas y pintar con huevo. Cocinar en asadera aceitada a fuego fuerte hasta dorar.
¡Espero las hagas! También pueden agregar papa, aceitunas, pasas, morrón.
¿Cuáles son tus favoritas?

Te recomiendo algunos lugares donde podés comer buenas empanadas para esos días que no hay ganas de cocinar.
Romario
- Arenales 2007 en Recoleta
- Cabello 3700 en Palermo
- Ortega y Gasset 1604 en Las Cañitas
- Vicente López 2102 en Recoleta
- Beruti 2601 en Recoleta
- Juncal 2864 en Recoleta
- Fitz Roy 2109 en Palermo
- Bogotá 810, en San Isidro
- Av. del Libertador 15040, en Acassusso
- Panamericana Km 43.5, complejo “La Aldea” en Pilar
Morelia
- Humboldt 2005 en Palermo
- Báez 260 en Cañitas
- Av. del Libertador General San Martín 3499 en La Lucila
La Paceña
- Echeverría 2570 en Belgrano que también hace un excelente locro
1810 Cocina Regional
- Mendoza 2312 en Belgrano
- Julián Alvarez 1998 en Palermo
- Marcelo T. de Alvear 868 en el Centro
Federal Cervecería Independiente
- República de Eslovenia 1831 en Las Cañitas donde también podés probar 8 cervezas artesanales increíbles.