Desayuno para dos: 3 preparaciones para arrancar el día con todo
3 minutos de lectura
Los días lindos, y sobre todo los fines de semana, a mí me dan ganas de levantarme temprano y armarme un buen desayuno. Hoy te voy a compartir 3 preparaciones para que te puedas armar un gran desayuno, o porque no, una buena merienda.

Como hacer tostadas francesas
Empecemos por las tostadas francesas o french toasts, un plato muy de moda y con un nombre muy chic, pero antes de estos nombres yo las conocía como torrejas o torrijas y me las hacía mi abuela española cuando yo era chica. La principal diferencia, según entiendo, es que las torrejas se hacen con pan viejo y las tostadas francesas no. Así que, dejando el glamour de lado, yo te comparto la receta de cómo me las hacía mi abuela.
Ingredientes para hacer tostadas francesas:
(2 porciones)
- Pan de ayer
- 1tz de leche
- 1 huevo
- Manteca c/n
- Azúcar, miel, canela, etc para decorar
1. Cortá en rodajas de pan gorditas, de 2cm aproximadamente. Puede ser cualquier tipo de pan que te haya sobrado, baguet, mignon, lactal, etc. Yo usé un pan brioche que es super mantecoso y además dulzón y me encanta.

2. Pasé las rodajas de pan por la leche, mojándolas de cada lado, pero no las sumerjas y dejes que se empapen, es solo un vuelta y vuelta.
3. Luego, pasalas, de la misma manera, por el huevo batido.

4. Calentá en una sartén 1 o 2 cucharadas de manteca y cociná las tostadas de cada lado a fuego bajo/medio hasta que estén doradas.

5. Una vez listas, servilas en un lindo plato y por encima podés ponerles azúcar, canela o miel y las podés decorar con algunas frutas de estación. Servilas calentitas ¡Son un manjar!
Bowl de frutas de estación para el desayuno
Otra de las preparaciones para compartirte, es una bien saludable, que se ajusta a cualquier paladar y a la fruta de estación.
Ingredientes para hacer un bowl de frutas:
(2 porciones)
- 3 potes de yogur natural
- Frutas a gusto: 1 banana, 1 puñado arándanos, 100grs frutillas
- 50g granola crujiente
1. Mezclá un poco el yogur natural y agregale 1 o 2 cucharadas de miel o azúcar o 2 sobrecitos de edulcorante y repartilo en dos bowls. Si no te gusta el yogur natural, podés usar de vainilla, frutilla, durazno, eso si, te conviene que sea un yogur cremoso y más bien firme.

2. Por encima, agregale la fruta cortada como más te guste, yo use estas tres que estaban muy lindas, pero también podés usar: manzana, pera, kiwi, durazno, naranja, etc, vas jugando según con lo que esté de temporada.

3. Sumale la granola, que la podés reemplazar por frutos secos (almendras, nueces, pistachos) o pasas de uva o coco rallado.
4. Rociá todo con un poco de miel por encima, y directo a la mesa!
Como hacer un smoothie para el desayuno
Por último, para sumar algo rico y fácil para tomar, te comparto este smoothie, que es un batido de frutas frío, riquísimo y también super adaptable a las frutas de estación.
Ingredientes para hacer un smoothie:
(2 vasos)
- 1 vaso de leche
- 1 banana
- 250grs frutillas
- 1 puñado arándanos
- 3 o 4 cdas de azúcar
- Hielo
1. Pone en el vaso de la licuadora, la fruta lavada y cortada, el hielo un poco picado y la leche. Procesa todo y agregale de a poco el azúcar (o edulcorante) hasta que llegue al dulzor que te guste.
2. Serví directo en un vaso y ¡a disfrutar el desayuno completo!
Si te gustan este tipo de bebidas te dejo estas recetas de jugos naturales y smoothies fáciles de hacer.