Comidas de invierno: Parte 1 – Receta de sopa crema de zapallo
5 minutos de lectura
Aprovechemos el invierno, que además de tener el clima ideal para disfrutar de una buena sopa es la estación donde el zapallo y el puerro están de temporada.
Nada me reconforta más que sentarme en un cómodo sillón con una buena frazada y un gran bol de sopa cremosa, así que hoy te comparto mi receta de sopa crema de zapallo con los ingredientes de temporada y cómo hacer caldo casero de yapa.
¿Cómo hacer un caldo?
Primero y principal, para hacer una buena sopa tenemos que contar con un buen caldo. Nada más fácil que hacer un rico caldo, y si ya vas a sacar una olla para hacer sopa, sacá dos y hacé este caldo que queda super rico, es mucho más sano que los calditos comprados y además lo podés guardar y usar para cualquier preparación.
Para obtener aproximadamente 1,7 l de caldo necesitás:
– 2,5 l de agua fría (de la canilla está bien)
– 2 zanahorias medianas (450 g)
– 2 cebollas grandes (600 g)
– 3 ramas de apio
– 2 puerros
– 5/6 cucharaditas de sal
– 10 granos de pimienta
– 3 hojas de laurel
1. Cortá todos los vegetales aproximadamente del mismo tamaño (cebolla y zanahoria peladas). No tienen que estar picados, tienen que ser tamaños medianos, porque si son muy chicos durante la cocción se desarman y ensucian el caldo y el caldo tiene que quedar transparente.

2. Colocá los vegetales, laurel, sal y pimienta en una olla grande y agregale el agua.
3. Llevá a fuego bajo, nunca a fuego alto ni a borbotones porque los vegetales se rompen, y cociná hasta que los vegetales estén tiernos, por aproximadamente una hora y media.

4. Una vez listo, colalo ¡y ya está! Si te sobra, colocalo en cubeteras y freezalo y lo usás como un caldito comprado.

Tip 1: Si querés darle aún más sabor al caldo podés agregarle hierbas como tomillo, romero, o la que más te guste; salsa de soja o salsa picante; ajo; hongos secos; algún trozo de pollo con hueso o algún pedazo de queso de rallar que ya esté muy duro para comer (ojo con la sal que agregás en este caso)
Tip 2: no tires las verduras del caldo, podés licuarlas o picarlas y mezclarlas con el caldo y te queda una sopa crema de verduras buenísima.
Receta de sopa crema de zapallo

Esta sopa es súper versátil porque admite que le agregues muchos sabores: hierbas finas, curry, pimentón, cúrcuma, etc. Yo te voy a enseñar la base y desde ahí, podes ir probando y agregando los sabores que más te gusten.
Y, lo mejor de todo, hacés todo en una olla, no necesitás cocinar el zapallo de antemano y el resultado es una sopa suave, cremosísima, dulce ¡una cosa de locos!
Para 4 – 5 porciones necesitás:
– 1 kg de zapallo (a mí me gusta usar zapallo anco, pero podés usar cualquier zapallo o calabaza)
– 1 cebolla mediana (300 g)
– 2 zanahorias medianas (300 g)
– 2 dientes de ajo
– 1 ramita de romero (si es fresco, mejor)
– 3 cucharadas de aceite de oliva
– 20 g de manteca
– Sal y pimienta
– 600/700 ml de caldo de verduras
1. Picá la cebolla, cortá la zanahoria y machacá los dientes de ajo. Calentá la manteca y el aceite en una olla mediana a fuego medio y sumale estos vegetales y el romero. Revolvé y agregá un poco de sal y pimienta.

2. Cociná, revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla está transparente. Agregá el zapallo cortado en pedazos medianos. Revolvé para calentar el zapallo por 5 minutos y luego agregá el caldo (reservá un cucharón para después).
Tip: si usaste la parte del zapallo que tiene semillas, no las tires, reservalas.

3. Bajá el fuego y cociná hasta que el zapallo esté blando, entre 30 y 45 minutos aproximadamente.

4. Retirá el romero, agregá el caldo que separaste y procesá todo con minipimer o licualo. Podés ir agregándole más caldo, eso va a depender de la consistencia que le quieras dar a la sopa: más cremosa, menos caldo; más ligera más caldo. Tené en cuenta que con las cantidades que te pasé, queda una sopa bien cremosa.

5. Si te quedaste con las semillas del zapallo, limpialas bajo el agua para quitarle la pulpa. Secalas bien y ponelas en una placa espolvoreadas con sal y pimienta y un poco de aceite de oliva. Llevalas a un horno medio hasta que hagan ruidito y se doren, son bárbaras para agregarle a la sopa o a una ensalada para un touch crocante.
6. Serví la sopa acompañada con un poco de crema, queso rallado, croutons, queso crema, las semillas o lo que quieras ¡y ponete a ver una buena película!
Comida de Invierno: Receta de sopa crema de tomate
[…] (el que viene en cartón está perfecto) – 500 ml de caldo de verduras (caliente) – te contamos cómo hacer el mejor caldo casero – 400 ml de leche (caliente) – Sal y […]
Comida de Invierno: Receta de sopa crema de puerro y papa
[…] medianos/grandes (500 g) – 2 papas chicas (300 g) – 1 l de caldo de verduras – te contamos cómo hacer el mejor caldo casero – 200 ml de crema de leche – Sal y pimienta – 100 g […]